Plivitce lakes: visita imprescindible en Croatia

He tenido la suerte de poder explorar Croatia a fondo, a pesar del Covid-19 y a estar fuera de temporada (aterricé en Dubrovnik a mediados de septiembre). Hay un montón de cosas muy apetecibles, sobre todo para los amantes de la costa y de los paisajes mediterráneos, pero si me tengo que decantar por un sitio sin duda elijo como visita imprescindible en Croatia Plitvice lakes!

Yo en los lagos

Logística para llegar a Plitvice lakes

Los lagos están al noreste del país (exactamente aquí), y a pesar de haber buses desde casi todos los lados (son muy turísticos), nosotros como éramos 4, decidimos alquilar un coche en Split, ¡la alternativa más barata para llegar! Lo cogimos en una de las múltiples agencias de alquiler de coches del puerto (en la que nos dieron mejor precio por el modelo más económico: 67€). El parque está a unos 200K, 3h (porque evitamos los peajes, que nos enteramos que eran unos 20€). Devolvimos el coche a los dos días, y habiendo hecho parada en Zadar (en total nos salieron unos 600K). Por tanto, nos gastamos en gasolina 200HRK (unos 26€). ¡Siendo 4, sin duda sale mejor que el bus, eso sí, devolviéndolo en Split!

Llegamos el día antes de entrar al parque, y nos alojamos en los alrededores, en un pueblo que se llamaba Irinovac (a unos 9K de la Entrada 1 del parque). El sitio en el que nos pasamos las dos noches fue una casita cuyos dueños vivían también en la finca, Apartment Franciska. Además de sentirnos como en casa (los dueños nos invitaron a licor y tenían nuestra estufa encendida), fue una opción de lo más económica (pagamos otra vez 67€ por los dos días). ¡Incluso cocinaron para nosotros una cena típica al día siguiente!

Una de las impresionantes cascadas

Horarios y precios en Plivitce Lakes

Compramos las entradas el día previo a través de este enlace, por precaución (había foros y blogs que lo recomendaban). Pero honestamente, cuando fuimos nosotros no hubiera habido ningún problema en sacarlas en el acto (el Covid-19 y ser fuera de temporada jugaban a nuestro favor). Nos costaron 200HRK por cabeza (unos 26€), ¡nada baratas, vaya! Puedes ver info del parque en su portal, cuya web es bastante buena (te dejo el enlace aquí).

El horario del parque es de 7h a 19h, asique vimos razonable entrar como a las 9h. Como llevábamos el coche, nos tocó pagar parking, a pesar de que intentamos buscar sitio por las inmedicaciones, no tuvimos éxito. Costaba 10HRK por hora, asique por todo el día nos cobraron unos 12€.

Descansando en uno de los lagos

Rutas dentro de Plitvice lakes

¡Y por fin entramos! Por la Entrada 1 que era la que teníamos más cerca del alojamiento. No compramos plano del parque porque nos explicaron que estaba muy bien señalizado. Y efectivamente, hay mapas en los puntos clave y también hay señalizaciones. Desde el parque te proponen una serie de recorridos nombrados con letras, a primera vista interesantes. Sin embargo, nosotros preferimos hacer un mix de todos e inventarnos uno por nuestra cuenta 🙂

Nuestro recorrido consistió en ir subiendo desde los Lower lakes hacia los Upper lakes, primero por la margen izquierda (y pasando por una cueva interesante), hasta un punto en el que cruzamos, pasando también por el Port 2. Desde allí seguimos subiendo hasta el Port 1, donde cruzamos de nuevo, pero esta vez en barca (gratuíta). Allí hicimos una pausa para comer nuestros bocatas (que por cierto, es muy recomendable, ya que las cafeterías de dentro son bastante caras). Por la tarde, volvimos a cruzar en barca y seguimos subiendo y nos cambiamos varias veces de lado, pasando por magníficas cascadas. Todo el rato tuvimos la enorme suerte de poder disfrutar del azul intensísimo de los lagos (sólo comparable que yo haya visto a los ibones de pirineos) y que apenas había gente. A la vuelta pasamos antes de ir al parking por la Big fall, una cascada impresionante donde nos hicimos fotazas. Puedes ver el recorrido completo que hicimos (de unos 20K) en este enlace.

Fotaza en la Big fall

Mi opinión de Plitvice lakes

Lo que más me impresionó del parque fueron sus colores: azules, verdes y marrones. ¡Un entorno natural único! Fauna vimos menos: algún que otro pato y carpas. Eso sí, hay muchas cascadas, y ¡todas tenían agua! Ir septiembre es lo que tiene, eso sí, no te puedes olvidar el polar (que yo no me quité en todo el día).

Respecto a la accesibilidad, ¡muy buena nota! La mayor parte de los caminos son de listones de madera, y los que no son de tierra pero muy bien cuidados. Además, el entorno, si no te separas de los lagos, es bastante planito. Pero hay para todos los gustos: en los Upper lakes vimos señalizaciones y mapas para un par de rutas trekking que tenían pinta de ser más cañeritas… ¡Nos pusieron los dientes largos, asique a ver si no pasa mucho y podemos volver a ese entorno tan espectacular!

Y mis recomendaciones en Plitvice lakes 😉

Para los corredores: yo no tuve ocasión de correr allí, pero creo que puede ser algo complicado por la gente. Aunque tuvimos suerte y no había mucha, aún así hubiera sido aburrido tener que dejar pasar en sitios estrechoso ir pendiente de niños y carritos. ¡Eso sí, dan ganas porque es muuuuy plano el perfil del parque!

Un truquito off the record: si vas caminando desde la Entrada 1 hacia a Entrada 2 por el arcén derecho de la carretera, hay muchos sitios por donde te puedes colar y no pagar las 200HRK. Vigila al entrar (cuando fuimos había guardas caminando por la carretera), pero luego ya eres libres: el ticket nos lo pidieron únicamente en la entrada 😉

Si quieres saber qué aventuras me pasaron en concreto por estos parajes, te recomiendo leas mi post: Speedy travel: Split, Brac, Plitvice lakes y Zadar en menos de 5 días.

Leave a Comment

Translate »