Los 4 sitios que no te puedes perder en Montenegro

Montenego es de los sitios europeos que no necesitan más de una semana para verse. Eso sí, si dispones de más tiempo, ¡no seré yo la que te niegue pasarte todo el que quieras!

Además, en estos 4 sitios que no te puedes perder en Montenegro he escogido una combinación de montaña, playa y cultura. ¡Hay para todos los gustos!

¡Ah! Y si quieres saber opiniones concretas de sitios, y los kilómetros que he corrido en el país 😉 no te pierdas mi post … Datos de Montenegro.

La bahía de Kotor

Si tienes en mente alguna imagen de Montenegro, probablemente sea la de Kotor y su bahía. Llegar a esta parte del país no te decepcionará. Eso sí, es tan chula que ¡te recomiendo la dejes para el final! A mí claramente me atrapó: puedes leerlo en mi post Mi lugar preferido de Montenegro.

 

Descansando camino al fuerte

Kotor es una población a orillas del mar Adriático, pero que tiene la particularidad de estar al fondo de una bahía. La bahía de Kotor está casi cerrada, por lo que en lugar de parecer que está a orillas del mar, parece que está a orillas de un lago. Además está rodeado por montañas: ¡un placer si quieres zospar un rato y luego te mola tener el mar al lado! La ciudad cuenta con un casco histórico que recuerda a Dubrovnik, con piedra caliza en paredes y suelo, y amurallada. En ésta ocasión me alojé en un hostel, y no disponía de vehículo propio.

 

Plano de la bahía de Kotor

Lo que te recomiendo que hagas por allí, además de deambular por las calles y zamparte una sopa de pescado, es subir al fuerte. Son unos 30 minutos para arriba buen paso, ¡y las vistas no te decepcionarán! Cuando yo estuve, no cobraban entrada, aunque había toda la infraestructura (piquetes a la entrada) para hacerlo.

Trekking hacia el parque de Lovcen

Si, como yo dispones de más días, y te gusta la marcha, después de correr tus 15K diarios puedes hacerte éste trekking (yo lo hice, asique no excuses). Consiste en seguir por detrás del fuerte y llegar hasta el parque nacional de Lovcen. Las vistas son magníficas, y tendrás una combinación de paisaje árido y boscoso. Lo que te propongo son 11K con +945 de desnivel. ¡Animo, que de verdad que merece la pena!

 

Vista de Kotor

Cetinje: la capital histórica

Cetijne es, además de un sitio imprescindible para visitar, la capital histórica de Montenegro. Más tarde pasó a ser Podgorica (Titogrado por aquél entonces). Por la capi real imagino que en algún momento pasarás, pero si tienes que elegir dónde alojarte (están la una de la otra a menos de 40K), te recomiendo Cetinje.

El sitio da muy buen rollo, porque es como un pueblito con palacetes por todos lados. Además, es el sitio donde los millonetis tienen su segunda residencia (digo yo que por algo será). Me alojé en un hotel (¡guauuuuu!) que estaba estupendo de calidad-precio (aunque yo creo nos lo rebajaron debido a las horas que llegamos): Pansion 22.

Allí te recomiendo que te pasees por sus calles, que llegues hasta el mercado (no vayas en sábado, como yo, porque estará cerrado) y que te tomes un café al solete en alguna de sus plazas. Además, es casi obligatorio que subas al mirador de encima del monasterio, ¡que son 10 minutos y se ve muy bonito! Todo esto lo puedes hacer corriendo: no son ni 9K y menos la parte del mirador, muy plano. Te dejo la ruta aquí por si te animas.

Y si tienes más de un día, sin duda acércate al parque nacional de Lovcen. Para ir, yo disponía de cohe de alquiler, que dejé en Ivana Korita (a unos 15 minutos de Cetinje). Hice una ruta circular cortita, facilona y bien marcada pasando por Dolovi. Si te animas (que espero que lo hagas según te lo he vendido) puedes verla aquí. Lo guay es que ¡ví Kotor desde lo alto! Pero el parque tiene posibilidades infinitas, asique busca la tuya que seguro está bien marcada (siempre con círculos rojos con el centro blanco).

Lovcen National Park

 

Desde el trekking que partía de Ivana Korita

Parque nacional de Prokletije

Aunque está muy retirado de todo, y la carretera para acceder no ayuda mucho, ¡no te puedes ir de Montenegro sin visitar ésta maravilla! Es uno de los sitios imprescindibles de mi lista.

Los Alpes Dináricos son las montañas que te vas a encontrar, escapadas y abruptas. Si tienes la suerte como yo de ir en otoño, verás una mezcla de verdes, naranjas, marrones y amarillos que no te dejarán indiferente.

 

Lago de Plav

Yo me alojé en un apartamento en Plav, que es la población con más ambiente de la zona. Aún así, no te esperes un fiestón, mejor date una vuelta y llega al lago. ¡Pero cuidado, no metas la zapatilla en el barro (puedes ver lo que me pasó en Semana en Montenegro acompañada)! También puedes ir a comer al cercano Gusinje para coger fuerzas. Para los desplazamientos, contaba con coche de alquiler.

¡Porque lo que sí o sí tienes que hacer es un trekking por allí! Lo más sencillo es empezarlo en Grebaje, desde donde está señalizado. ¡Pero ojo! Que aquí los desniveles son importantes y perderse es muy fácil… Tanto que yo lo hice y varias veces, asique en esta ocasión no te puedo recomendar sigas mi ruta.

 

Parque nacional de Prokletije

Dumitor y puente sobre el Tara

Otro destino cañero, si te gusta la montaña, e imprescindible en tu visita a Montenegro, es el parque nacional de Durmitor. Puedes incluir parada en el puente sobre el Tara, ¡dónde las fotazas están aseguradas!

La ciudad en la que me alojé, ésta vez en una casita de madera, que no puedo dejar de recomendarte: Apartmant My Home, en Zabljak (si quieres ver otras recomendaciones del lugar, no te pierdas … Datos de Montenegro). Era el pueblo más grande de la zona. A pesar de que yo llegué en coche de alquiler, para hacer la vuelta a los lagos (un trekking sencillito pero muy bonito) no lo necesitas. Puedes ver el recorrido aquí, pero yo te recomiendo, si te hace bueno (no como a mí, que me llovió todo el rato) ampliarlo. ¡El sitio tiene miles de posibilidades, y todas muy bien señalizadas!

 

Vistas sobre el Tara

Para lo que sí que vas a necesitar coche es para llegar al puente sobre el río Tara, pero ¡esque la vista merece un montón la pena! Además, con un poco de suerte puedes cruzar el Tara, ¡en tirolina! Hazlo por mí, amigue, que yo no pude…

Y si te has quedado con ganas de otro destino europeo que puedes ver en una semana, te recomiendo Eslovenia. ¡No te pierdas mi post Una semana en Eslovenia!

Leave a Comment

Translate »