Las mejores rutas para correr en Thailand (for dummies)

Las mejores rutas para correr en Thailand no son las más largas, ni las más técnicas, ni las más duras, a pesar de que a mí me encante sufrirlas 😉

Si te gusta el deporte y viajar, seguro que te encantará correr y recorrer tus destinos de una manera tranquila y sin sobreesfuerzos.

Y para demostrarlo aquí una lista con más de 10 ejemplos de que no hace falta ser un maratoniano para disfrutar de una ciudad, un paisaje o una atracción turística corriendo.

Correr por Bangkok

Tu viaje al país de las sonrisas va a pasar sí o sí por la capital, pues tiene los aeropuertos más importantes, está bastante centrada, tiene mil cosas para ver y hacer y es un must si te gustan las ciudades asiáticas.

A mí me encanta callejear por los barrios de las ciudades para empaparme de su gente y cultura: ir en busca de arte urbano, de gente pintoresca, de sus zonas menos turísticas y de las escenas más bizarras.

No te van a faltar rutas para correr por los barrios de un Bangkok lleno de contrastes, pero estoy aquí para hablarte de las mejores rutas para correr en Thailand y debo destacarte estas:

  • Lumphini park. Piérdete por este maravilloso parque, pulmón de la contaminada urbe de la capi. Es el Central Park/Retiro/Hyde Park de Asia. Un imprescindible para recorrerlo andando, corriendo, pedaleando o con tu esterilla para practicar uno de los muchos deportes que practica allí la gente local. Te dejo aquí mi ruta corriendo en Lumphini park (en Wikiloc).
  • Ruta por el norte de Bangkok. Si tienes la suerte (buena o mala) de coger un bus para el norte del país (yo volvía de Mae Hong Son) puedes ir a correr a Wachirabenchathat park. Es muy bonito, y aunque el perímetro apenas cuenta con 3K, puedes perderte en sus caminos. Además, en la estación de buses tienes por 10THB duchas (como 0,3€), y la consigna es gratis siempre que presented el billete de bus: ¡no hay excusa! Te dejo el recorrido que hice yo, también de Wikiloc.

Correr por Ko Kut

Ko Kut es la isla perfecta para pasar una pandemia mundial y conocerla mejor que la palma de mi mano. Eso sí, si no estás en forma, ¡te vas a poner! Porqué en toda la isla no existe ni un 1.000 plano (doy fe, que entrené por ahí miles y fartlek: lo puedes ver en mi IG). Las rutas imprescindibles son:

  • La famosa ruta de mi reto del libro de la selva, por si aún no la has visto, pégale un vistazo a los verdes del camino (mira ésta publicación de IG). Es una ruta técnica y bonita por caminos entre la selva (con su preciosa cascada de obligatoria visita).
  • Inventate una ruta playera sencillita que termine en el muelle de Ao Tapao al atardecer. Disfrútalo y tómate una fresca en alguno de sus hoteles a pie de playa, un imprescindible para mí que no encontrarás en las guías de viaje.
  • De Este a Oeste. Otra ruta chula (pero cañera, aunque apenas son 10K) puede ser or desde el pantalán de Siam Beach al Puerto de Ao Nai Yam, y así podrás presumir, como yo, de haberte hecho un Forrest Gump (de nuevo, te recomiendo le eches un ojo a otro post de IG).
Corriendo en diferentes partes de Ko Kut

Correr junto al Mekong

Como ya sabrás, recorrí el río Mekong en bici en su recorrido como frontera con Laos. Este río desprende paz y correr junto a el es una de las mejores cosas que me guardo de mi viaje.

Destaco sobretodo correr por los paseos fluviales de: Nakhon Phanom, Bueng Kan y Nong Khai.

Además, en Udon Thani (término de la ruta cicloturista por el Mekong), si tienes mono de correr acompañado 😉 puedes acercarte a Nongprajak park, y dar un par de vueltas (por lo menos eh, que yo me hice tres) al emblema de la city: su lago con el patito de goma. Te dejo aquí mi ruta de Wikiloc para que no te pierdas.

Lago en el parque de Udon Thani

Correr por Lampang

Lampang es una ciudad con un paseo fluvial de lo más interesante, con parques en la ribera y arte urbano en sus orillas. Recórretelo de arriba a abajo (como hice yo, mira aquí la ruta de Wikiloc).

Paseo fluvial en Lampang

Correr por Pai

Pai es un paraíso paisajístico: el valle verde hace que sea in entorno estupendo para ir en bici, paseando o corriendo. Sin embargo, a mí me gustó especialmente una ruta que combina el norte del pueblo y rodea el valle, pasando a la vuelta por el aeropuerto. El recorrido exacto lo puedes ver en Wikiloc, y si tienes tanta suerte como yo te encontrarás en el recorrido a mucha gente haciendo deporte.

Alrededores de Pai

Además, si eres valiente, puedes atreverte a enlazar a pata varios puntos clave: el Memorial bridge, la casacada Pembok, el Pai Canyon y el Bamboo bridge. Eso sí, pese a que puedes ver en mi post de IG que corrí por todos esos sitios, confesaré qué los enlacé en bici 😉

Correr por Mae Hong Son

En Mae Hong Son sólo tuve ocasión de correr una ruta bastante interesante (te dejo un enlace a Wikiloc). Pese a ser lineal, sales lo suficiente de la city como para encontrarte pueblos con encanto birmano (no te olvides que estás a poquitos kilómetros de Myanmar). Además, pese a que el pueblo está rodeado de montañas, en este caso el perfil es prácticamente plano 🙂 Y muy verde…

Ruta en Mae Hong Son

Correr por Ko Tao

Ko Tao significa en tailandés “Isla Tortuga”, que define perfectamente el ritmo de carrera de Ferran 😉 que nos envía sus rutas preferidas de esta isla que enamora y atrapa a quien tiene la suerte de visitarla:

  • Resort abandonado. Desde la calle principal que sube desde Sairee beach hacia el Muay Thai island empiezan unas cuantas rutas de senderismo muy, muy aptas para correr. Normalmente la gente dice que hay que disfrutar del camino y no del destino, en una de estas rutas (en maps.me dirección Ao Laem Thian) vas a disfrutar de sus caminos y sendas entre la selva tailandesa, pero reventando la frase cursi anterior, vas a disfrutar al llegar a un pequeño resort abandonado entre dos playas de las que, seguramente, podrás tener para ti solo. Si te gusta el rollo puedes encontrar un hostel abandonado a medio construir en la calle que mencioné antes. Es un planazo subir a su terraza y disfrutas de las vistas de la selva, las mejores playas de Ko Thao y su famoso atardecer de fondo. Por la zona tienes bastantes más rutas para correr por montaña y disfrutar de los muchos viewpoints que hay.
  • Running hasta Mango beach (playaza) con su cervecita hidratante post carrera en alguno de los bares con vistas del camino.
  • En la zona suroeste obligada visita a Tanote beach. Mi recomendación es que vayas corriendo o ni te enterarás del curioso pub abandonado que se encuentra por el camino. En la playa tienes servicio de masaje si el estrés de Ko Thao puede contigo, pero si te quedan fuerzas debes bañarte apra hacer algo de snorkel y saltar desde su famosa roca central en medio del mar.
Diferentes vistas de Ko Thao

Correr por Ko Pha Ngan

De nuevo seguimos los consejos de Ferran para este apartado.

Esta isla es bastante más grande que Ko Tao y tienes también bastantes rutas para adentrarte en sus selvas. El principal atractivo de éstas son sus cascadas, sus playas y sus fiestas, y aunque te pegues las fiestas que quieras 🙂 que la resaca no te impida correr por al menos una de estas rutas:

  • Tour de playas paradisiacas. Las playas del norte de la isla están bastante pegadas a la carretera, así que correr a lo largo de esta es una ideaza. Y no seré yo la que me moleste si paras a descansar en Malibú beach o Ban Chalok Lam o si cruzas a la islita de Ko Ma por su lengua de arena. Para la vuelta, parada obligatoria en Secret beach al atardecer: fiestas hipilongas improvisadas, clases de yoga en la arena y rodeada de bares con buenísoma comida vegetariana.
  • Entrena series o carreritas suaves en la playa de Haad Rin y quédate a disfrutar de sus espectáculos con fuego nocturnos. Si hay luna llena el plan cambia y cambiamos las zapas de correr por las chanclas (que seguramente perderemos) para disfrutar de la fiesta más famosa del sudeste asiático, la FullMoonParty. Hay muchas fiestas mejores, pero no tan conocidas.

Correr en Khao Sok National Park

Según Ferran, el parque nacional es famoso por su enorme lago, taaan fotografiado , aunque tiene otras cosas diferentes como sus casitas de madera flotantes.

Puedes hacer una ruta por la selva del interior del parque. Los caminos son preciosos, corribles casi en su totalidad. Puedes ver paisajes bonitos, animales tipo lagartos gigantes y pegarte algún chapuzón, pero, si tuviese que hacer un ranking, éste se quedaría fuera por que la entrada cuesta dinero (300THB).

Correr por Phuket

Phuket, aunque esté petado de turistas (no en tiempos de Covid-19) tiene rutas chulas que puedes recorrer:

  • Old Phuket. Deja a un lado el Viewranger (que es con lo que yo planeo las rutas) y no planifiques ésta. Corre y piérdete por el viejo Phuket. Disfruta de su arte urbano, sus calles y su arquitectura colonial. ¡Tómate un mango sticky rice para coger fuerzas y recordar que sigues en Siam!
  • Big Buddha. Ésta es una ruta exigente pero merece la pena. Vas a subir subir y subir para conocer una estatua gigantesca de buda blanca, maravillarte con las vistas de la colina y comer por la cara (o por la voluntad) en el buffet Gin Jay (comida apta para los monjes) que se encuentra junto al parking y la entrada. Tip: subir o al bajar por Soi Klung Yang para disfrutar de sus pistas forestales.

Pues con todo esto ya tienes tarea… A ver si llegas a casi los 1.000K por el país como yo: no dejes de leer mi post resumen con los … Datos de Thailand.

Leave a Comment

Translate »