¡En Tanzania he agotado el visado! He estado allí nada menos que 3 meses, guauuuuu 🙂 Y encima se me han pasado volando, haciendo mil cosas. En total he apuntado al marcador 840K, ¡increíble! Y encima he hecho hasta 3 carreras (mi récord, junto con India), de las cuales he ganado todas, yuuuuuuupiiiiii:)
Aquí dejo apuntadas las mejores rutas para correr, a mí parecer:
- En Dar es Salaam me encantó correr por Masaki. Una ruta de 15K sin desnivel, en la que te encontrarás a muchísimos expats (no te pierdas cuando viví por allí, Despedida de Tanzania en altas esferas).
- Me encantó correr por los alrededores de Arusha. En concreto, ésta ruta (16K, 275+): es alucinante ver el contraste, en menos de 7K, entre una de las ciudades más pobladas del país y el campo.
- En Same fue muy divertido correr creyendo que en cualquier momento iba a aparecer un león (no te pierdas Primera parada en Tanzania: Same). La ruta no tiene mucho misterio: 15K, 95+.
- Y aunque sólo sea por el tiempo que me pasé en Zanzíbar, ahí va una ruta playera, pero ojo con caerte: De vuelta (accidentada) a la buena vida. Ésta no tiene desnivel, y cuenta con 16K.
Corriendo por Kiwengwa
Pero además de correr, he hecho otras muchas cosas por allí que te puedo recomendar:
- Fue una experiencia de lo más dura, pero trambién gratificante: ¡sube al Kilimanjaro! Y si puedes hacerlo por la ruta que yo hice, Lemosho, ¡mejor! Porque verás además de la cumbre un paisaje de rainforest que dificilmente olvidarás. Eso sí, a saber que te va a salir caro (a partir de 1.400$) y que por muy en forma que estés, el día de la cumbre yo no lo pasé bien (Ascensión al Kili).
- Tienes que acercarte a los parques nacionales de Tarangire y Ngorongoro. ¡Son los mejores! A pesar de los precios (150$ y 200$ respectivamente), merecen mucho la pena. En Taranguire ví mogollón de elefantes, y el Ngorongoro, además de animales, te regala unas vistas maravillosas (no dejes de leer Continuamos viaje por Tanzania: Ngorongoro, bicis y masáis).
- En Zanzíbar me invitaron a un planazo acuático: The Safari Blue. Es una excursión en la que harás snorkel, comerás marisco recién coccinado y nadarás en aguas de lo más turquesas. ¡Qué más se puede pedir? Lee mis comentarios en Nuevas experiencias en Zanzíbar.
- Y si por casualidad quieres viajar de manera alternatia, te propongo 2:
- En un tren que va a 20km/h pasando por paisajes preciosos y llegando a la población de Mbeya (perfecto si vas dirección Zambia), no dejes de tomar el Tazara. La cama en primera clase (que cuesta unos 20€) es aceptable, y la comida del tren es asequible. Pero si quieres ver fotitos, mira en Más de 48h de viaje: un tren, un bus y una frontera.
- Pillé (cortesía de AuricAir) un avión desde Arusha hasta Lake Manyara. El trayecto fue increíble, porque el avión de hélices no volaba a mucha altura (con lo que se podían ver los paisajes estupendamente) y encima aterrizaba en una pista ¡de tierra!