Corriendo más rápido de lo habitual por Nicaragua

5.188K corridos, 589 días viajando

Nicaragua era uno de los países de Centroamérica que más ganas tenía de visitar. Si hubiera sido por mí, me habría quedado como un mes por allí, pero dado el incidente de 170€ de multa y 5 días para salir del CA4, tuve que salir corriendo (esta vez más rápido de lo habitual). Pero ya que me habían dado 5 antes de abandonar la zona, ¡iba a apurarlos al máximo por Nicaragua!

Lo primero que hice por allí fue “entrar por la puerta grande”. Y esque no contentos con la faena que me hicieron con haber tenido que pagar el multazo, nada más llegar a la frontera de Nicaragua, me exigieron 2 fotocopias de la PCR y 26$ (ni Lempiras ni Euros valían). Con lo cuál, me di la vuelta dispuesta a volver a territorio hondureño a ver dónde (coño) podía hacer un par de fotocopias y a cambiar (o mejor dicho, a dejar que me estafaran) Euros a los cambistas que siempre deambulan por las aduanas en busca de víctimas de sus abusivos tipos de cambio.

¡Pero me encontré un mochilero en el camino! James (mi salvador de la aduana) era inglés y llevaba viajando desde el 12 de Octubre de 2019, ¡salió sólo 10 días más tarde que yo de casa! Y tenía Dólares 🙂 Qué agradable casualidad… Hicimos los trámites juntos, y se quedó amablemente con mi mochila mientras yo corrí a hacer las fotocopias (que luego nunca me exigieron). Más tarde me di cuenta que atravesar corriendo ese tipo de fronteras, con funcionarios armados hasta los dientes, puede que no sea lo más recomendable… Pero me di cuenta reflexionando, no porque me dieran un balazo en el culo, ¡lo cuál está muy bien!

Después del favorazo que me había hecho James, y ya que él tenía un poquito más organizado dónde pernoctaría (yo para variar no tenía ni idea), decidí irme con él a León y a su hostel. ¡Acierto total! El Lazy Bones estaba en el centro, tenía piscina y encima había un par de conocidos suyos por ahí: Lauren y Neil. Nos propusieron un planazo para el día siguiente: subir un volán cercano (Cerro Negro) y bajarlo en tabla deslizándonos. ¿Por qué no? Parecía una actividad divertida, y según contaban, podías alcanzar hasta 100K por hora. Perfecta la velocidad para acelerar mi salida del país 😉

Antes de bajar en la tabla

Los chicos de Vulcano Day (con quien organizamos la actividad) se portaron muy bien, y además se notó mucho que tenían sobrada experiencia en el tema: nos hicieron fotos vestidos con el mono, bajando, vídeos molones… E incluso tenían preparada fruta y cerve para clausurar la atividad. ¡Genial!

No contenta con haber conocido ya un volcán por Nicaragua, y dado que iba sobrada de tiempo 😉 me dejé convencer por James, Neil y Lauren para subir al día siguiente al Tilika. ¡Trekking de 22K, imposible decir que no! Y a pesar del calorazo y de que a la vuelta nos costó casi una hora parar el bus, mereció muchísimo la pena. Los paisajes me recordaron mucho a los de Guatemala (en concreto a los del Acatenango, no te pierdas ¿Guatemala o Guatebuena?), con esa naturaleza exhuberante y las vistas a valles verdes tan característicos. Pero en concreto, la subida al cráter supuso para mí algo nunca visto (ni olido): de un agujero de dentro, el volcán humeaba algo de tintes sulfurosos, y desprendía mucho calor. ¡Increíble, me estoy volviendo experta en volcanes!

Pero, a pesar de que en León me lo estaba pasando fenómeno, me tocaba marchar si quería ver algo más de Nicaragua (y no terminar pagando otra multa). Partí rumbo a San Juan del Sur, dispuesta a pasar por allí un par de noches en un pueblo costero.

Y de nuevo, ¡acierto total! El pueblo es muy animado, y a pesar del que el Pacífico da mucha caña y no te deja casi bañarte (puedes ver mis primeras experiencias on él en La costa del Pacífico), cuenta con una costa fenomenal y buena playa para relajarse. Allí además pude ver un par de magníficos atardeceres, correr por caminos interesantes y subirme a un cerrito a contemplar las vistas. ¡Qué pena tener que dejar tan pronto este país! Pero qué ilusión también de cambiar de aires y olvidar el incidente con los países centroamericanos: ¡próximo destino: República Dominicana!

Vistas de San Juan

1 thought on “Corriendo más rápido de lo habitual por Nicaragua”

Leave a Comment

Translate »