170€ de multa y 5 días para abandonar el CA4

5.164K corridos, 584 días viajando

Decidí bajar por tierra a Nicaragua pasando por Honduras para ahorrarme el ticket de avión. Y no sólo me salió más caro que el billete, si no que para más INRI no me pude quedar más que 5 noches en Nicaragua. Pero empiezo por el principio…

Una vez abandonamos Utila Edu, Ben, Cédric, Guillaume y Frances (que conoces de Sweet Utila) y yo, nos dirigimos rumbo a Tegucigalpa, con la promesa de conocer la capi con un local (Edu además de ser hondureño, es originario de Tegucigalpa). En el camino nos paró la policía para realizar un control rutinario, y nos pidió los pasaportes. Las alarmas se me saltaron cuando me llamaron la atención por no tener registrado en mi pasaporte la entrada en el país (demasiado fácil había sido el trámite, no te pierdas Welcome to Honduras), asique me acerqué al Servicio Nacional de Migración dispuesta a arreglar de manera sencilla la situación.

El sello que valió 4.783HNL

De “de manera sencilla”, nada: no hubo modo, ni contactando con el cónsul, de que se bajaran del burro: me hacían pagar un multazo de 4.783HNL (es decir, 170€ o la mitad del salario mínimo hondureño) y lo que era peor: me hacían salir del área CA4 (Honduras, Nicaragua, Guatemala y El Salvador) en ¡5 días!

Así que, compré tiempo como pude: diciéndo que en ese momento no tenía dinero (lo cuál era cierto, porque me había acercado hasta allí, cómo no, corriendo). Me dejaron pagar (y que empezara a contar el tiempo) pasado el fin de semana.

Visita a Cantarranas

Entonces, sin un plan definido (mi idea de pasar un mes en Nicaragua se había ido al garete), decidí disfrutar con mis amigos del finde en Tegu, y ya pensaría qué sería mi próximo paso. ¡Y ni tan mal! Fue un finde genial: tuvimos tiempo para visitar el cerano pueblo de Cantarranas (conocido por sus preciosos murales repartidos por sus calles), de ir de excursión al Parque Nacional de la Tigra (y llegar a una cascada impresionante), y de cómo no, ¡beber más de una chela!

De excursión por La Tigra

Y, aunque Honduras me ha dado más de 1 dolor de cabeza (4.738 para ser exactos), he de reconocer que me fui con buen sabor de boca. El tiempo en Tegu fue un regalo inesperado (sincerámente no pensaba ni visitar la city), pero básicamente por el buen grupete que hicimos: no paramos de reír y de hacer cosas divertidas. Además, nuestro anfitrión Edu se portó increíble llevándonos y trayéndonos a todos los sitios y enseñándonos su ciudad a fondo. ¡Qué suerte habernos encontrado en Utila!

2 thoughts on “170€ de multa y 5 días para abandonar el CA4”

  1. ¡Vaya con los 4000… y mucho pico!
    Lo que no entiendo es el sello del pasaporte: ¿Son 5 días y consta la fecha EN JUNIO? (se lee claramente “12/06/21”) ¿Tan pocas veces lo hacen que se confunden con la fecha? ¿o es “para ayer”? Evidentemente no te dejan margen.
    Tegucigalpa es un nombre que siempre ha pronunciado mi madre como tópico de lejanía: -¡Está en Tegucigalpa! (gran enigma par aquienes escuchábamos de pequeños).

    Reply
    • Efectivamente, lo pusieron mal. En la frontera me lo recordaron y me lo rectificaron, y supongo no se atrevieron a decirme más cuando vieron el recibo de lo que había pagado :S Yjajajjajaj, que gracia lo de Tegucigalpa: sí que está lejos, sí, pero no es el sitio más lejano en el que he estado 🙂

      Reply

Leave a Comment

Translate »